9.9 C
Castille and León
martes, noviembre 11, 2025

5 escapadas para amantes de la naturaleza en Castilla y León (Parte 1)

Escuchar el sonido del agua descendiendo por su río, sentir la vida que emana la tierra debajo de nuestras pisadas, contemplar paisajes en tonalidades verdes, marrones, amarillas… La naturaleza nos brinda panoramas en los que confluyen nuestros cinco sentidos y que nos hacen descubrir lugares increíbles que provocan sensaciones de libertad y pureza. Poneos las botas de montaña y coged la cantimplora porque nos vamos de ruta por los mejores parajes que nos regala Castilla y León. ¡En marcha!

Escapadas para amantes de la naturaleza en Castilla y León

HOCES DEL RIO DURATÓN

No hay nada como contemplar el resultado del comportamiento de la naturaleza a lo largo de los años. En este caso hablamos del río Duratón, que ha ido excavando un profundo cañón en una zona de roca caliza situada entre las localidades de Sepúlveda y Burgomillodo y que en algunos puntos alcanza los 100 metros de desnivel. Este paisaje único y espectacular es el conocido como las Hoces del Río Duratón, paraje en el que habita la mayor colonia de buitres leonados de Europa.

escapadas para amantes de la naturaleza en castilla y león

Y nada mejor para sentirse parte de este enclave de la naturaleza que alojarse en la localidad donde duermen las aguas de este río arrollador. El Hotel Vado del Duratón, ubicado en Sepúlveda, es la opción ideal para mezclarse con la naturaleza y el ambiente rural de una localidad con mucho que contar.

FAUNA Y VEGETACIÓN EN LA MONTAÑA PALENTINA

Lo mejor de adentrarse en las profundidades castellanas es que descubrimos lugares escondidos y poco conocidos, pero con una gran riqueza natural. Es el caso del Parque Natural Fuentes Carrionas y Fuente Cobre, en Palencia, una cadena montañosa  repleta de picos y crestas formadas en las duras calizas de montaña. En ella podemos pasear rodeados de especies vegetales como robles, hayas, pino alba o acebos. Pero no sólo eso, también  habitan animales como ciervos, corzos, jabalíes y osos pardos. Además, en 2010 se mudaron a esta zona algunos bisontes procedentes de Polonia.

escapadas para amantes de la naturaleza en castilla y león

Y nada mejor que descansar bien por la noche para recorrer todos estos paisajes, por eso os proponemos el Hotel Rural Molino Valdesgares, una edificación del siglo XVII y ubicado en Cervera de Pisuerga, justo en el corazón de la Montaña Palentina. Con una decoración rústica, este alojamiento alberga los servicios necesarios para que la estancia sea lo más cómoda posible.

NATURALEZA DESDE EL CIELO EN MOTA DEL MARQUÉS

La naturaleza puede contemplarse de muchas maneras y aquí os proponemos una que nada tiene que ver con pasear por preciosas montañas y valles. En este caso podemos observar la gran belleza del cielo castellano gracias al Centro Astronómico de Tiedra, en la provincia de Valladolid. Tanto para ver el sol como para contemplar las estrellas de cerca, esta es una forma de completar la observación de la naturaleza en todos sus aspectos.

escapadas para amantes de la naturaleza en castilla y león

Después de observar los cielos de Castilla, es imprescindible descubrir los restos de la edad del bronce y del hierro, además de vestigios romanos que han aparecido en el municipio de Mota el Marqués. En este escenario está ubicada la casa rural La Aldea Colorada, donde alojarse es todo un placer. Desayunar con pan de pueblo, estar rodeado de la tranquilidad del mundo rural y, como no, de la naturaleza típica castellana.

LA MESETA CASTELLANA DESDE LA SERROTA

Seguimos en Ávila, esta vez en la sierra La Serrota, un lugar que deja a nuestros pies toda la meseta castellana. En días claros, es posible ver, incluso, la ciudad de Salamanca. En su cumbre es posible ver restos glaciares como morrenas o circos y es una de las apuestas seguras de muchos senderistas, sobre todo en primavera o en invierno, esta última para sacar los esquís de paseo. En definitiva, un paisaje digno de ver en todas las estaciones del año.

 Ribera del Corneja

Y justo en las estribaciones de La Serrota se encuentra el Hotel Rural Ribera del Corneja, en el municipio agrícola de Navacepedilla de Corneja. Esta zona estuvo dominada por los romanos, algo que se comprueba gracias a los restos arqueológicos que hay en los alrededores de la zona. Además, es popular su gastronomía por platos como las patatas revolconas, los judiones de Barco o la carne de Ávila.

VALLE DEL RIO TERA 

La provincia de Soria alberga muchos rincones naturales y de una belleza extraordinaria. En este caso queremos hablaros del Valle del río Tera y sus alrededores. En esta zona podemos encontrarnos la Sierra de Garagüeta, que alberga el mayor acebal de Europa y que lo convierte en un bosque único en el mundo. Tampoco podemos perdernos el Parque Natural Sierra de Cebollera, donde destaca el acontecimiento de la Berrea del ciervo en su época de celo, además de la gran variedad de especies micológicas por la frondosidad de sus bosques.

[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]

Laguna de Cebollera Foto:www.sorianitelaimaginas.com/
Laguna de Cebollera Foto:www.sorianitelaimaginas.com/

Para descubrir esta zona en condiciones y no desprendernos de la naturaleza, nada mejor que alojarse en sus inmediaciones. La casa rural Sierra Tabanera es una buena opción. Está ubicada en San Andrés de Soria, un municipio rodeado de gran vegetación y enclavado en la Sierra Ibérica. La casa, que ha sido restaurada hace bien poco, conserva las paredes rústicas que caracterizan a los edificios de la zona pero con las modernidades necesarias para conseguir la máxima confortabilidad.

[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos artículos

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Si quieres, puedes cambiar tus preferencias o ampliar esta información leyendo nuestra Política de Cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento. Puedes consultar nuestra "Política de cookies" en cualquier momento.

Cerrar