Hoy nos vamos a un lugar en el que nació un personaje histórico considerado un héroe para muchos. Libró batallas y se le conocen gestas y hazañas que a la mayoría les sonará gracias a una de las obras más populares y clásicas de la literatura española: El Cantar del Mío Cid. Hablamos de Rodrigo Díaz de Vivar, un guerrero que sigue muy presente en las calles del municipio burgalés de Vivar del Cid.
Precisamente aquí, en este remanso de tranquilidad rodeado de la esencia castellana, se encuentra La Casa del Huerto, un alojamiento rural ubicado en el centro histórico de esta localidad. Aunque antiguamente fue una casa de labranza, su total reforma y acondicionamiento la han convertido en una estancia ideal para pasar unos días alejados de la muchedumbre de la ciudad, y muy cercanos a la historia del Cid Campeador.
Instalaciones de la Casa de Huerto
Para hablar de La Casa del Huerto debemos empezar por la fachada, de la que se ha respetado su diseño original, reutilizando las piedras que formaban sus muros y restaurando herramientas de trabajo de hace un siglo y que se utilizaban en este misma casa dedicada a la labranza.
Por todo esto, conserva un encanto rural y de tranquilidad que se agradece si vamos buscando una escapada para desconectar. Eso sí, una vez atravesamos sus puertas, nos damos cuenta de que la reforma del interior es íntegra y se nota, sobre todo, a la hora de descansar porque tenemos constancia de que las camas son comodísimas. Dispone de un total de 5 habitaciones dobles de gran amplitud con suelos de madera, televisión, escritorio y armario. Además, todas tienen baño privado que, insistimos, están muy nuevos. Pensando en todo el mundo, uno de estos dormitorios, situado en la planta baja, está adaptado a personas de movilidad reducida.
Todo el que quiera puede solicitar el desayuno para salir con fuerzas a hacer turismo y además es un desayuno de los buenos, de los caseros, de los de la abuela: magdalenas, galletas, tostadas con mantequilla y mermelada y un buen zumo natural, que sienta de maravilla por las mañanas. Además, si el tiempo nos acompaña, podemos tomarlo en su jardín, perfectamente cuidado y con un encanto especial. Zonas con sol y otras cubiertas para cobijarnos de él, mesas y sillas, sofás para tener un rato de relax al aire libre… ¡Su decoración nos encanta!
Entorno de la Casa del Huerto
Los alrededores de esta zona de Burgos están repletos de atractivos turísticos. En primer lugar y a sólo 10 minutos en coche de La Casa del Huerto podemos llegar a la capital burgalesa y visitar su catedral, la Cartuja de Miraflores o las murallas y castillo que datan del siglo IX. Por supuesto, la ciudad es un buen lugar para encontrar restaurantes donde nos den una buena morcilla, un lechazo hecho en horno de leña tradicional o una buena sopa castellana.

Y si nos quedamos más cerca de este alojamiento, tendremos la posibilidad de realizar varias rutas a pie o en bicicleta por sus alrededores, además de practicar escalada en los pueblos de Villaverde-Peñahorada o en San Martín de Ubierna.
El municipio donde se ubica La Casa del Huerto, Vivar del Cid, es el punto de partida del Camino del Destierro, también conocido como Camino del Cid, que ya sabéis que es el héroe de esta localidad. Este recorrido atraviesa varios puntos de la geografía española por los que pasó este guerrero histórico. Para todo el que decida recorrer estos casi 300 kilómetros de historia, no se nos ocurre un lugar mejor para cargarse de energía que en La Casa del Huerto, ¡así que apuntadlo!









