En nuestra visita a Cuéllar aprovechamos para hacer la visita guiada al Centro de Interpretación de Arte Mudéjar y al Castillo , una forma de conocer más detalladamente la historia de la villa.
Visita a Cuéllar, la Villa de las Tres Culturas
La visita tiene una duración de 1 hora y 15 minutos y comienza por el Centro de Interpretación de Arte Mudéjar. Música, imágenes y sonido te trasladan al pasado para conocer la historia de la villa. Una excelente ambientación que hace que puedas entender perfectamente el paso de nuestros antepasados por la villa.
[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]
Después pasamos a descubrir su interior. El Castillo es actualmente un Instituto por lo que parte de las instalaciones está destinado a ello.
Pero a través de los espacios que tienen destinados a las visitas teatralizadas, y la forma en la que lo tienen preparado, consiguen que puedas entender perfectamente cómo era la vida en el castillo a lo largo de todos estos años. Saber cómo se preparaban ante posibles ataques, conocer cómo eran los espacios desde los que vigilaban o descubrir el lugar donde eran encerrados los que capturaban como presos.
Si vais a visitar Cuéllar no dudéis en realizar esta visita guiada. Podéis contactar con la Oficina de Turismo de Cuéllar para hacer la reserva. El precio de la visita es de 4,40 euros.

Además durante el fin de semana se realizan visitas teatralizadas al Castillo, Centro de Arte Mudéjar y murallas, a las 11.30 o 17.00 h. El precio es de 7.70 euros y la duración de 2h 30 minutos. Y durante los meses de verano se han programado en distintas fechas la ruta nocturna teatralizada “Juana, una reina difamada”. Aquí podéis consultar información de las visitas programadas.[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]


