
Es un municipio perteneciente a la comarca de Tierra de Campos, situado a 32 km de Palencia. Situada en el Camino de Santiago, tiene un extenso patrimonio histórico para visitar:
- Iglesia de San Martín, del siglo XI, es uno de los templos románicos más completos de toda Europa.
- Iglesia de Santa María del Castillo. Gótico-renacentista. Declarada BIC en 1944, en actualidad alberga un montaje multimedia Vestigia, Leyenda del Camino.
- Iglesia de San Pedro, es una iglesia gótica que se comenzó a construir en el siglo XV. No obstante, no fue hasta el siglo siguiente cuando recibe su forma definitiva. Uno de los elementos más interesantes del exterior es la portada renacentista, trazada por Juan de Escalante hacia 1560.
- Ermita del Otero, situada en la parte más elevada de la villa.
- Venta de Boffard. Sala de Exposiciones. Situada junto a la iglesia de san Martín, de iniciativa privada. Suele tener exposiciones permanentemente, dedicadas a mostrar el arte en sus más variadas facetas: pintura, escultura sin que falte la orfebrería, fotografía, forja, carpintería, etc.5
- Canal de Castilla constituye una de las obras de ingeniería de mayor importancia de su época.
- Museo Etnográfico de Rodolfo Puebla. Está situado junto a la iglesia de San Pedro, de iniciativa privada. Muestra lo que fue la vida cotidiana en Frómista y Castilla durante la primera mitad del siglo XX. Realiza un recorrido por las distintas profesiones y oficios, mostrando los correspondientes aperos de labranza y herramientas de diferentes oficios.
OFICINA TURISMO
Plaza de Tuy, 6
34440 Frómista
(Palencia)



