Espacio natural situado al suroeste de la provincia de Salamanca donde podemos encontrar picos de 1.700 metros de altura y profundos valles, ofreciendo una gran diversidad tanto faunística como florística y un paisaje con multitud de arroyos y ríos.
En relación a la fauna en el Parque habitan especies muy diversas: cabra montés, águila real, buitre leonado, buitre negro, halcón peregrino, alimoche, búho real, ciervo, corzo, jabalí, gato montés, nutrias o la lagartija de Peña de Francia.
En cuanto a la vegetación, nos ofrece paisajes diversos, piorno y erizón en las cumbres más altas, bosques de rebollo y castaños a menor altitud y en la zona sur aparece la vegetación típica mediterránea, con bosques de alcornoques, encinas, árboles frutales, olivares y viñedos.
Dentro del Parque encontraremos una gran riqueza cultural en los pueblos que lo integran, desde pinturas rupestres, minas romanas, iglesias a monasterios, destacando La Alberca, Miranda del Castañar, Mogarraz y San Martin de Castañar, los cuales son patrimonio histórico artístico.
TE INTERESA: Plan de fin de semana en la Sierra de Francia