
Municipio ubicado al norte de la provincia, a 110 km de Zamora y 84 km de Benavente, muy cerca del Lago de Sanabria. El conjunto histórico artístico de la localidad constituye un auténtico bastión fortificado y su belleza ha hecho que la villa fuera declarada Conjunto Histórico Artístico en 1994. Su arquitectura se caracteriza por el uso de materiales constructivos de la zona y la decoración de las fachadas, que muestra una gran riqueza ornamental. Igualmente se conserva buena parte de las murallas que protegían todo este Conjunto Histórico Artístico y desde las cuales pueden contemplarse unas espectaculares vistas de toda la Comarca de Sanabria.
Destaca en la villa el Castillo de los Condes de Benavente, completamente restaurado y uno de los mejores conservados de España. Este Castillo fue edificado en el siglo XV, es de planta regular y en el centro posee una enorme Torre del Homenaje que se encuentra rodeada por un recinto amurallado. En dicho recinto se encuentra la “Casa del Gobernador“, que es Oficina de Turismo, Ecomuseo y Centro de Recepción de Visitantes (donde en diferentes salas de exposición podremos adentrarnos en la Ruta de los Pimentel). Así mismo, en el Castillo se ubican la Biblioteca Municipal, la Sala de Exposiciones y el Salón de Actos; y en la Torre del Homenaje, el Centro de Interpretación de las Fortificaciones.
Otros bellos lugares que visitar en este municipio son:
- Iglesia de Nuestra Señora del Azogue: en la Plaza Mayor se encuentra esta iglesia parroquial, su construcción data de finales del siglo XII y de esta época conserva restos románicos, siendo el resto de sus elementos góticos.
- Ayuntamiento: esta sobria edificación se eleva sobre la Plaza Mayor, frente a la Iglesia, datando la bonita fachada del siglo XV.
- Ermita de San Cayetano: se trata de una pequeña ermita situada junto al Castillo y adosada a la Iglesia de Nuestra Señora del Azogue. De estilo neoclásico, fue construida en el siglo XVIII.
- Convento e Iglesia de San Francisco: la Iglesia se sitúa en un lateral, quedando en el lado norte y alrededor de un pequeño claustro las estancias conventuales. El Convento se utiliza en la actualidad como escuela de artes y oficios y locales para centro de profesores. La Iglesia permanece abierta al público y sirve de apoyo a la parroquia.
- Estación de ferrocarril: es uno de los monumentos más olvidados del municipio debido a su lejanía del Conjunto Histórico Artístico, sin embargo es un edificio de gran belleza, robustez y majestuosidad, construido con grandes bloques de granito.
OFICINA TURISMO
Muralla El Mariquillo
Castillo de Puebla de Sanabria
49300 Puebla de Sanabria, Zamora (Castilla y León)
ofturismo@pueblasanabria.org
http://www.turismosanabria.es/puebla.php
Tlf.:+34 980 620 734




