Festivales, visitas teatralizadas, rutas guiadas, mercados medievales o rutas gastronómicas son algunos de los planes que os proponemos para el mes de agosto en Castilla y León.
Contents
- 1 1. FERIA DEL DÍA DE ÁVILA
- 2 2. MADRIGAL MEDIEVAL
- 3 3. EL CRONICÓN DE OÑA
- 4 4. VISITAS GUIADAS NOCTURNAS A LERMA
- 5 5. SONORAMA
- 6 6.VISITAS NOCTURNAS A LA LEYENDA DEL CASTILLO 2014
- 7 7. FIESTA NACIONAL DE EXALTACIÓN DEL CANGREJO DE RÍO
- 8 8. RUTA LUZ Y SABOR
- 9 9. DESCENSO INTERNACIONAL DEL PISUERGA
- 9.1 10. FERIA DEL TEATRO EN CIUDAD RODRIGO
- 9.2 11. BODA TÍPICA EN CANDELARIO
- 9.3 12. REPRESENTACION FEUDAL EN HINOJOSA DEL DUERO
- 9.4 13. VISITA TEATRALIZADA NOCTURNA JUANA, UNA REINA DIFAMADA
- 9.5 14. FESTIVAL VENTE AL FRESCO
- 9.6 15. LA SOLDADESCA
- 9.7 16.VISITAS CULTURALES SORIA, CIUDAD ROMÁNICA
- 9.8 17.SEMANA RENACENTISTA EN MEDINA DEL CAMPO
- 9.9 18. PASEOS DE VERANO
- 9.10 19.MERCADO MEDIEVAL DE PUEBLA DE SANABRIA
- 9.11 20. MERCADO MEDIEVAL DE BENAVENTE
1. FERIA DEL DÍA DE ÁVILA
Del 1 al 18 de agosto en la ciudad de Ávila celebra la V edición de su Feria de Día
Este año las 15 casetas estarán ubicadas en el Mercado Grande, en la Plaza de la Catedral y en la Plaza de Adolfo Suárez.
Como en ediciones anteriores en las casetas se prepararán degustaciones especiales los fines de semana. Además se realizarán actuaciones musicales y de magia, iniciativas deportivas como spinning y zumba y concursos novedosos.
Las casetas permanecerán abiertas de lunes a domingo desde las 11:00h. hasta la 1:30h. con una pequeña pausa por la tarde.
2. MADRIGAL MEDIEVAL
Los días 2 y 3 de agosto Madrigal de las Altas Torres, en la provincia de Ávila, acoge la VII edición de Madrigal Medieval.
Las jornadas medievales madrigaleñas contarán con dos recreaciones, las de la Boda de Juan II de Castilla e Isabel de Portugal y la del nacimiento de Isabel La Católica, que podrán verse los días 2 y 3 de agosto, junto a un gran número de actividades paralelas programadas.
Este año las jornadas llegan además cargadas de novedades, con la celebración de un torneo y combate entre caballeros, que contará con la participación de Caballeros del Alarde, y donde varios contrincantes se medirán a lomos de sus caballos, así como otra serie de combates cuerpo a cuerpo en tierra; se contará con la participación de varios grupos de recreación medieval. Además, se podrá disfrutar de la puesta en escena de una de las Recreaciones con salida desde el Palacio de las Huelgas de Juan II, que abrirá sus puertas para dejar salir a un rey de Castilla, más de cinco siglos después. También se realizará un pequeño festival de bailes medievales, que pondrá el broche final a las jornadas, con la participación del grupo local Aires de Madrigal y la Escuela Municipal de Danza de Medina del Campo.
3. EL CRONICÓN DE OÑA
Del 14 al 18 de agosto se celebra una nueva edición del Cronicón de Oña, en la provincia de Burgos.
Foto: www.onienses.com
Se trata de una representación teatral de la fundación del monasterio de Oña por el conde Sancho García, en el año 1011.
La representación tiene lugar en el altar mayor de la iglesia de San Salvador, con efectos de luz y sonido para crear tensión en el espectador y sacar todo el provecho que ofrece la capilla mayor. Más de cien personas se suben al escenario para representar distintos papeles de reyes, condes, soldados, obispos, guerreros árabes, princesas, doncellas, etc. y otro grupo de personas se encargan de la organización, el montaje del escenario, el vestuario, la peluquería, la taquilla, etc.
4. VISITAS GUIADAS NOCTURNAS A LERMA
Los viernes 8, 15, 22 y 29 de agosto la Oficina de Turismo de Lerma (Burgos) organiza Visitas Guiadas Nocturnas Teatralizadas por el Conjunto Monumental de la Villa.
Durante la visita, que dura aproximadamente 75 minutos se van recorriendo lugares que no se acceden con la Visita Guiada del Día; como la zona medieval, la zona de los “santos lermeños”,”los poetas”, el pasadizo ducal, “la capilla”…
Aprovechando la magnífica iluminación de los monumentos de Lerma, se cuentan anécdotas y curiosidades referentes a la villa.
Varios personajes relacionados con la Historia de Lerma aparecerán durante el recorrido dando a conocer anécdotas y curiosidades referentes a la villa.
Los recorridos parten desde la Oficina de Turismo a las 23.00 h.
El precio es de 8 €/pax. (niños hasta 12 años 3€).
5. SONORAMA
Del 13 al 16 de agosto se celebra el festival Sonorama Ribera en Aranda de Duero, en la provincia de Burgos.
Un festival que lleva celebrándose desde el año 1998 y intenta dar a conocer las nuevas tendencias culturales.
Esta edición contará con artistas como Raphael, Amaral, Nacho Vegas, Iván Ferreiro, Exonvaldes, León Benavente, Second, Izal (la banda que triunfó el año pasado), We Are Standard, Parade, Elefantes, El Columpio Asesino, Tuya, Doble Pletina, Grises, Depedro, La M.O.D.A. y muchas sorpresas más que no te podrás perder.
Comprar abono para el festival aquí
6.VISITAS NOCTURNAS A LA LEYENDA DEL CASTILLO 2014
Los días 1 y 2 de agosto se han programado las Visitas Nocturnas Teatralizadas al Castillo de Los Templarios en Ponferrada, en la provincia de León.
Los participantes de esta visita teatralizada se adentran en un territorio de sombras, entre las brumas del romanticismo de Enrique Gil y Carrasco. Se revive así en los veranos de Ponferrada la escenificación de la novela, “El Señor de Bembibre”, con el espectáculo teatral del grupo Conde Gatón que consigue, a través de un soberbio espectáculo escenográfico de luces, sonido y vestuario, trasladar a los asistentes al corazón de una leyenda donde el espíritu de los caballeros templarios convierte a Ponferrada en la capital de la literatura y de la historia.
La visita comienza a las 23.00 h y dura una hora y media. El precio es de 6 euros. Las reservas se realizan en la Oficina de Turismo de Ponferrada.
7. FIESTA NACIONAL DE EXALTACIÓN DEL CANGREJO DE RÍO
Del 1 al 3 de agosto se celebra la Fiesta Nacional de Exaltación del Cangrejo de Río en Herrera del Pisuerga, en la provincia de Palencia.
Una fiesta popular constituida por una serie de actos y actividades en las que destacan el Pregón del Cangrejo con la proclamación de la Reina y Damas del Festival, desfile de carrozas, concurso de cangrejos vivos y condimentados, comida popular de “Paella con Cangrejos” y como colofón la tradicional quema de la “Falla del Cangrejo”.
8. RUTA LUZ Y SABOR
La Oficina de Turismo de la ciudad de Palencia organiza la ruta gratuita Luz y Sabor que durante el mes de agosto se celebrará los jueves 7 y 14.
La ruta comienza a las 20.00 h. con la guía en la escultura de la “Mujer” popularmente conocida como “La Gorda”. La entrega unas pulseras que serán el distintivo para los descuentos en los bares y restaurantes que participan.
A partir de entonces dejará un tiempo, como una hora y media y se queda en la Plaza Mayor, haciendo el recorrido andando por los puntos indicados.Y después se puede continuar cada uno con unos cócteles.
La ruta finaliza entre las 23.30-24.00h.
Las visitas son gratuitas y es necesario apuntarse en la Oficina turismo (C/Mayor, 31 o por teléfono 979 70 65 23)
9. DESCENSO INTERNACIONAL DEL PISUERGA
El 15 de agosto Alar del Rey, en la provincia de Palencia, celebra el 50 aniversario del Descenso Internacional del Pisuerga, declarada de Interés Turístico Nacional.
Una prueba deportiva que se lleva realizando desde el año 1965 y que comienza el trayecto en el Puente de Olleros. Un recorrido de 17 kilómetros en el que los participantes deben salvar cinco presas (la de Mave, Becerril, Nogales, la Fábrica de Campos y Canal de Castilla ) y diversos rabiones (“Rabión del Diablo” y cerca de la línea de meta, “El Túnel de la Muerte”en el Puente de las Monjas de Alar del Rey).
10. FERIA DEL TEATRO EN CIUDAD RODRIGO
La Feria se celebrará, como cada año, en la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo, en la provincia de Salamanca, del 26 al 30 de agosto y contará con la participación de 41 compañías nacionales e internacionales que mostrarán sus últimas propuestas escénicas.
Entre los trabajos seleccionados en esta edición destacan un total de 32 estrenos programados, 12 de ellos estrenos absolutos, cinco nacionales, cinco en castellano, uno en formato de sala y nueve que se verán por primera vez en la Comunidad.
Puedes consultar la programación aquí
11. BODA TÍPICA EN CANDELARIO
El segundo domingo de agosto, desde el año 1989, tiene lugar la representación de la Boda Típica en Candelario, en la provincia de Salamanca, una fiesta declarada de Interés Turístico Regional.
Ese día se pone en marcha un complejo entramado en el que los vecinos ofician de actores improvisados luciendo sus más vistosas joyas, trajes y peinados.
Todo comienza con la pedida de la novia. A continuación, se intercambiaban regalos, llamado “entrega de la cesta “, que contenía dulces variados. A partir de ese día, las dos familias se dedican a organizar los pormenores de la boda y se redactaban por escrito la hijuelas (un inventario de los bienes del ajuar).
El domingo, el día de la boda, la comitiva parte de casa del novio acompañados por el tamborilero a buscar a los padrinos y estos vuelven a por el novio, y todos juntos marchan a por la novia, a la que reclaman desde la calle con una canción.
Finalmente todos se encaminaban a la iglesia cantando diversas canciones por la calle. Se abrían las puertas y les recibía el sacerdote con un monaguillo y , allí mismo, los casaban en el pórtico de la iglesia para continuar más tarde con el banquete y el baile.
12. REPRESENTACION FEUDAL EN HINOJOSA DEL DUERO
El día 2 de agosto Hinojosa de Duero, provincia de Salamanca, acoge por tercera vez la Representación Feudal en la que cientos de vecinos y gentes llegadas de otros lugares dan vida a una leyenda que es historia salmantina.
Foto: www.arribes.net
La fiesta gira en torno a esta recreación, en la que cientos de vecinos se disfrazan con trajes de la época y participan en escenificaciones como rituales templarios, alarde de caballeros, juegos medievales a caballo, en distintas plazas del pueblo, culminando la recreación con el simbólico Baile de la bandera en el Cerro del Castillo.
13. VISITA TEATRALIZADA NOCTURNA JUANA, UNA REINA DIFAMADA
El pasado sábado 19 de julio comenzaron las VISITAS TEATRALIZADAS NOCTURNAS en Cuéllar, en la provincia de Segovia, que se podrán disfrutar los días 2, 9, 16 y 23 de agosto a partir de las 22:00 horas .
Todas la visitas programadas iniciarán su recorrido a las puertas del castillo de Cuéllar, desde allí irán a la puerta de San Basilio, para después dirigirse hacia la iglesia de San Esteban, lavaderos del Exangel, plaza Mayor y terminar en el patio del ayuntamiento.
El precio de la visita es de 7 euros. Es recomendable reservar previamente las entradas en la Oficina Municipal de Turismo que se encuentra en el Castillo en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas o en el teléfono 921 142 203.
14. FESTIVAL VENTE AL FRESCO
El Festival de Música en las terrazas Vete al Fresco celebra este año su VII edición en la ciudad de Segovia.
Durante los tres meses de verano que dura el festival las terrazas de Segovia serán el foco de atracción de una programación de gran calidad en las que se podrá disfrutar de más de cien actuaciones donde solistas, la canción de autor, el jazz, la bossa-nova y el blues se codearán con estilos como el surf, el rock o la fusión entre estilos como el flamenco y la salsa, la rumba, el fado y la música cubana, además de las jam sessions y sesiones abiertas de piano.
15. LA SOLDADESCA
La Soldadesca de Iruecha, en la provincia de Soria, es el festejo más característico de los que se celebran en Iruecha en el marco de las fiestas patronales en honor de la Virgen de la Cabeza. También conocida actualmente como ‘Lucha de moros y cristianos’, fue declarada fiesta de Interés Turístico Regional en 1991.
El sábado del penúltimo fin de semana de agosto a las 17 horas, el pueblo de Iruecha contempla el espectáculo de la invasión por parte del ejército moro, que despreciando la religión cristiana, intenta arrebatar a los vecinos la imagen de la Virgen, profanando sus fiestas y tratando de imponer su culto y religión, ante lo cual se produce una enérgica reacción por parte de los cristianos que defienden con sus armas la imagen de la Virgen María. Tras un enfrentamiento verbal entre los dos bandos a caballo, en el que se van intercambiando unos diálogos en verso, se produce una pelea con espadas.
16.VISITAS CULTURALES SORIA, CIUDAD ROMÁNICA
El Ayuntamiento de Soria y la Asociación Sostenibilidad y Patrimonio Cultural han programado cuatro visitas para conocer alguno de los lugares más emblemáticos del Románico de la ciudad, con el objetivo de transmitir a la población local y visitantes culturales, la esencia de los valores culturales, históricos y artísticos del Patrimonio románico de la ciudad de Soria, resultado de la investigación, el conocimiento y el trabajo interdisciplinar de arquitectos, arqueólogos, restauradores e historiadores.
Las próximas visitas serán los días 6 y 13 de agosto.
El precio es de 5€ por persona. Grupos de más de 10 personas: 3€. Gratuito para menores de 12 años acompañados de adultos.
La inscripción se puede hacer en Inscripción la Oficina Municipal de información, Plaza Mariano Granados.
17.SEMANA RENACENTISTA EN MEDINA DEL CAMPO
La Semana Renacentista de Medina del Campo, provincia de Valladolid, comenzará el 14 de agosto con la celebración de diversas actividades. La localidad invita a sus turistas a revivir la etapa histórica de la Guerra de las Comunidades de 1520, cuando el ejército imperialista quemó la ciudad de Medina como castigo por su levantamiento en contra del poder del rey.
Puedes ver el programa oficial aquí
18. PASEOS DE VERANO
Del 3 de Julio al 28 de Septiembre la Oficina de Turismo de Valladolid ha programado 20 rutas guiadas para conocer y disfrutar de la ciudad de una forma diferente.
Una oferta que permite descubrir de forma amena la historia, entornos culturales,leyendas y misterios, paisajes y zonas medioambientales, etc. Como novedad la visita teatralizada “Líos y amoríos en la Corte” ,rutas pensadas para el Turismo familiar como “Pequemuseo de la Ciencia” y la ruta “Piratas por el Campo Grande”. Novedosa también es la ruta de senderismo que realizamos los domingos por las zonas medioambientales de Valladolid.
Información y reservas en la Oficina de Turismo (Calle Acera de Recoletos o llamando al 983 219310).
19.MERCADO MEDIEVAL DE PUEBLA DE SANABRIA
El Mercado Medieval de Puebla de Sanabria, en la provincia de Zamora, celebra este año su XX edición, del 15 al 17 de agosto.
Un mercado considerado como de los tres mejores Mercados Medievales de toda España, debido al marco incomparable en el que se celebra que transporta a todos los visitantes a la Edad Media.
Al mercado acuden productores de artículos de alimentación y artesanos dedicados al trabajo de flores, papel, hojalata… También se instalan multitud de tabernas medievales y se programan actuaciones y espectáculos de calle. Uno de los momentos más importantes es la “captura y quema de la bruja” que se escenifica en el Castillo.
20. MERCADO MEDIEVAL DE BENAVENTE
Una vez al año Benavente, en la provincia de Zamora, se transforma y se trasladada a la época de las hadas, caballeros y de la brujería con el Mercado Medieval que celebra los días 1,2 y 3 de agosto.
La Plaza Mayor se engalana para la ocasión. Numerosas tiendas ofertan una variada selección de productos relacionados con la Época Medieval. Hierbas curativas, orfebrería diversa, armas antiguas o ropas de la época. Los propios vendedores también van ataviados con ropas que parecen sacadas de un cuento.
Numerosos músicos interpretan piezas medievales, acompañados de actuaciones de animación como cómicos, malabares, cuentacuentos, marionetas, equilibristas, zancudos…, también hay exhibiciones de cetrería.
Esperamos que disfrutéis de todo lo que nos ofrece esta región.



























