21.2 C
Castille and León
miércoles, septiembre 27, 2023

10 leyendas y misterios de Castilla y León

Pueblos abandonados, brujas, pasadizos secretos, castillos encantados…. Hoy os contamos algunas leyendas sobre los lugares más misteriosos de Castilla y León.

Leyenda del Lago de Sanabria


Nuestra primera leyenda nos lleva a la provincia de Zamora, al Lago de Sanabria el cual hace mucho tiempo fue un valle donde se ubicaba el pueblo de Valverde de Lucerna.

Cuenta la leyenda que una noche llegó un peregrino hambriento y cansado y comenzó a llamar a todas las puertas solicitando cobijo y un poco de pan, pero nadie le abría la puerta. Finalmente llegó a una casa en las afueras, habitada por una pobre familia de panaderos que le abrieron las puertas de su hogar.

Lago de Sanabria

El peregrino les agradeció su gran gesto y les confesó que no era ningún mendigo si no Jesucristo en persona, que había llegado hasta Valverde para probar la compasión de sus ricos habitantes. Decepcionado por el egoísmo decidió castigar a todo el pueblo advirtiendo antes a los miembros de la familia que huyeron antes de que surgiera fondo de la tierra un terrible que convirtió el valle de un lago.

La Casa de las Muertes


Son varias las leyendas que hablan sobre la procedencia del nombre La Casa de las Muertes, en Salamanca.

Algunas apuntan a que esto fue porque lo heredó del nombre de la calle, que se llamaba Calle de las Muertes. Otra leyenda asegura que en el sótano de esta casa, una mano criminal dio muerte a la familia de un sacerdote. También se cuenta que el nombre viene por los cráneos, muertes, labrados bajo las ventanas como motivo ornamental, los cuales posteriormente fueron reducidos a bolas, hasta que en 1964 se restablecieron de nuevo.

La Ermita del Cañón del Río Lobos


Otra de las leyendas y misterios de Castilla y León nos lleva a la  provincia de Soria donde se encuentra uno de los lugares más misteriosos de Castilla y León, la Ermita de San Bartolomé, situada en el Parque Natural del Cañón del Río Lobos.  Y es que una de las incógnitas que rodea esta ermita es que no se ha descubierto por qué fue construida y las razones de su ubicación.

cañón del río lobos turismo en castilla y león

La Laguna de Cernégula


El Pueblo de las Brujas, así es como se conocer a la localidad burgalesa de Cernégula. Y es que cuenta la leyenda que en su laguna se reunían las brujas de toda Castilla para realizar aquelarres y poner en común las últimas recetas mágicas aprendidas.

Castillo del Buen Amor


Y la siguiente leyenda nos lleva a uno de los castillos más misteriosos de Castilla y León, el Castillo del Castillo del Buen Amor, ubicado en Topas, en la provincia de Salamanca.

Huéspedes y trabajadores aseguran que suceden cosas extrañas allí, la recepción recibe llamadas desde habitaciones vacías, puertas y ventanas que se abren y se cierran o ruidos sonoros que se escuchan por todo el castillo.

Ochate


Y en la provincia de Burgos se encuentra Ochate, donde nos lleva otra de las leyendas y misterios de Castilla y León. Una población abandonada y deshabitada desde mediados del siglo XIX en la que, según aseguran se producen todo tipo de actividades que poco o nada tienen que ver con el mundo de los vivos.  Misterios que hacen que cada año cientos de personas se acerquen al conocido como «el pueblo maldito».

Pasadizo secreto de la Catedral de Ávila


Y en la catedral de Ávila encontramos un pasadizo secreto en la parte norte de la cabecera del templo, bajo las capillas de San Nicolás, Los Velada, San Rafael y San Antolín, y que confirma la antigua leyenda que afirmaba que existía una comunicación secreta y subterránea entre la seo y el antiguo Palacio Episcopal.

En el pasillo subterráneo, de carácter románico, se han descubierto 13 metros divididos en 3 tramos. La última parte tiene 8 metros de longitud y se han encontrado escombros con algunos restos humanos: dos cráneos y una tibia, pertenecientes a tumbas ubicadas en la antigua capilla de los Velada.

Castillo de Las Navas del Marqués


La siguiente leyenda nos lleva al castillo de Las Navas del Marqués en la provincia de Ávila. Allí se puede leer la siguiente inscripción “Magalia Quondam”. Cuenta la leyenda que Magalia era una joven que vivía en un castillo y que se había enamorado de un caballero. Como sus padres no aprobaban la relación ella se escapó. La tristeza les hizo grabar la inscripción que significaría “¿Dónde está Magalia?”

Aunque ella huyó, tampoco fue feliz y se dice que su espíritu habita los muros del castillo por donde sigue paseando sus penas.

Castillo Las Navas del Marqués

El tranco del Diablo


El Tranco del Diablo es un paraje natural situado en la provincia de Salamanca surcado por el río Cuerpo de Hombre que poco a poco ha ido erosionando el terreno y creando un pequeño valle. Allí, se encuentra una roca con forma de bota, lo que ha dado lugar a la leyenda.

Y es que s dice que un día el diablo pasó por allí y, para cruzar el río, dio una gran zancada; con un pie en cada orilla, decidió dar un trago de vino y al dar el salto una de sus botas se quedó al otro lado del río, convirtiéndose en piedra y conservando esa forma hasta nuestros días.

Estas son sólo algunas leyendas y misterios de Castilla y León pero te invitamos a descubrir más aquí

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos artículos

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Si quieres, puedes cambiar tus preferencias o ampliar esta información leyendo nuestra Política de Cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento. Puedes consultar nuestra "Política de cookies" en cualquier momento.

Cerrar