2 C
Castille and León
miércoles, noviembre 19, 2025

10 rutas para descubrir la provincia de Burgos

Burgos es una hermosa tierra llena de contrastes y belleza. Te proponemos 10 rutas para descubrir la provincia de Burgos y acabar totalmente enamorado de ella.

Rutas para descubrir la provincia de Burgos

1- RUTA DE ARLANZA

Las tierras bañadas por el río Arlanza que comprenden desde Lerma hasta Santo Domingo de Silos son un hermoso recorrido tranquilo y lleno de preciosos paisajes.  Comprende valles, llanuras agrestes, la sierra de las Mamblas, la Yecla, las Peñas de Cervera y la Mesa de Carazo. Esta ruta comprende municipios de gran interés cultural como  Quintanilla de las Viñas llena de arte románico burgalés, Campolara, Hortigüela, Covarrubias y San Millán de Lara.

 

[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]

rutas para descubrir la provincia de Burgos
Covarrubias

 

 

 

2- RUTA DE LA BUREBA

La Bureba es una de las regiones más especiales de España, bella y llena de historia. Esta extensa comarca al noreste de Burgos está regada por muchos riachuelos y arroyos que confluyen en el Homino y el Oca para acabar uniéndose al caudaloso Ebro. Es un territorio lleno de encanto, rico en paisajes arte e historia.  Este recorrido incluye Briviesca, Aguilar de la Bureba, Los Barrios de la Bureba, Poza de la Sal, y Oña entre otros pueblos.

 

3- RUTA POR BURGOS CAPITAL

La capital de Burgos es una ciudad fascinante que fue fundada en 884 durante el reinado de Alfonso III y está a orillas del río Arlanzón. Un recorrido por esta histórica ciudad castellana debe incluir la Catedral gótica, el Arco de Santa María, el Palacio Arzobispal, la Iglesia de las Salesas, las murallas, la Puerta de San Martín, el castillo, la Puerta de San Esteban, la Iglesia de San Nicolás y el Palacio de Justicia entre otros muchos y extraordinarios monumentos.

 

rutas para descubrir la provincia de Burgos

Foto: www.catedraldeburgos.info

 

4- RUTA DEL CID

En tierras burgalesas conocerás el Camino del Destierro del Cid Campeador.  Según los relatos del Cantar del Mío Cid, Rodrigo Díaz de Vivar tras su destierro marchó a Castilla. El recorrido se concreta en diferentes puntos clave desde la localidad de Vivar, pasando por Quintanilla de Vivar, y Burgos capital.

 

5- RUTA DESFILADEROS DEL EBRO

Esta zona se encuentra al noreste de la provincia de Burgos y está formada por la Ribera del Ebro y el condado de Treviño. Una vez atraviesas la Bureba se llega a Santa María Ribarredonda y en el horizonte podremos contemplar el anfiteatro de los Montes Obarenes. Al norte está la Sierra de Pancorbo que sirve de aislamiento de las hermosas tierras burgalesas. Para los amantes de la naturaleza es uno de los enclaves más bonitos de toda la comunidad de Castilla y León.

 

6- RUTA DE LAS MERINDADES

A través de esta ruta en coche de 55 kilómteros conocerás Medina de Pomar y Villarcayo, el románico del valle de Valdivielso,Puentedey y el Pantano del Ebro en Arija. Un espectacular recorrido por la historia en el que podrás disfrutar de los impresionantes paisajes de la zona. La ruta pasa por las localidades de Quintana de Valdivielso, El Almiñé, Puente-Arenas, Villalaín, Bisjueces, Escaño, Soncillo, Virtus y Arija.

 

 

7- RUTA ATAPUERCA

La Sierra de Atapuerca se encuentra en el valle del río Arlanzón próximo al Camino de Santiago y a pocos kilómetros de la ciudad de Burgos.  La cima de la sierra llega a los 1.079 metros y desde ella se puede observar como el Ebro conecta con la cuenca del Duero.  Es un bonito ecosistema muy rico en flora y fauna, y en 1910 fue descubierto un yacimiento de la Edad del Bronce y las famosas pinturas rupestres de Cueva Mayor. Atapuerca es un yacimiento que fue considerado Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.

8- RUTA DEL CANAL DE CASTILLA

Canal de Castilla es una de las grandes construcciones de la ingeniería del siglo XVIII. El Canal atraviesa la provincia de Burgosa lo largo de 10 kilómetros, en el término municipal de Melgar de Fernamental, donde podemos contemplar todos los elementos que configuran esta singular obra de la ingeniería hidráulica: esclusas, pontones, fábricas y puentes, como el impresionante acueducto de Abánades sobre el río Valdavia.

Esta ruta de 8 kilómetros recorre las localidades de Melgar de Fernamental y San Llorente de la Vega.

 

Foto: www.melgardefernamental.es

 

9- RUTA VEGA DEL RIAZA

Esta ruta se adentra en tierras burgalesas tras el paso del Riaza por Segovia. A tan solo 8 kilómetros de Aranda del Duero, pasa por Milagros, Fuentedelcesped, Torregalindo, La Seguera, Hontangas, Adrada, Roa, Hoyales y Fuentemolinos entre otras poblaciones de interés cultural y paisajístico.

 

 

10- RUTA SERRANA

A través de esta ruta de en coche de 78 kilómetros descubrirás las Sierras de Neila y la Demanda, un espacio natural de extensos bosques de pino y roble con una tradicional arquitectura serrana caracterizada por las edificaciones de piedra sillar y las típicas chimeneas encestadas de forma troncocónica, donde podrás contemplar uno los testimonios del pasado histórico de la zona serrana, las numerosas necrópolis altomedievales de tumbas antropomorfas excavadas en la roca.

Las localidades que se recorren en esta ruta son: Salas de los Infantes, Palacios de la Sierra, Vilviestre del Pinar, Regumiel de la Sierra, Neila, Huerta de Arriba, Barbadillo de Herreros, Vizcaínos de la Sierra y Jaramillo de la Fuente.

Esperamos que disfrutes de Burgos y alucines con todo lo que esta provincia puede ofrecerte. Conoce Burgos con las mejores rutas naturales, culturales e históricas.

 

 [/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Artículo anteriorAgenda
Artículo siguienteCasa Rural La Osa Mayor

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos artículos

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Si quieres, puedes cambiar tus preferencias o ampliar esta información leyendo nuestra Política de Cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento. Puedes consultar nuestra "Política de cookies" en cualquier momento.

Cerrar