12.5 C
Castille and León
lunes, noviembre 10, 2025

Lo que no te puedes perder en marzo | Planes para hacer turismo en Castilla y León

¡Llegó el mes de marzo y ya estamos preparados para dar la bienvenida a la primavera y al buen tiempo! ¡Y que mejor forma de recibir esta estación que haciendo turismo en Castilla y León!

Os proponemos los mejores planes para este mes, todo lo que no os podéis perder. Jornadas gastronómicas, visitas guiadas o planes con niños es sólo una parte de lo que os espera ¡Comenzamos!

Descubre las citas imprescindibles que no te puedes perder en marzo si haces turismo en Castilla y León

Jornadas de la Trufa de Soria

Nuestra primera propuesta  para hacer turismo en Castilla y León en marzo nos lleva hasta la provincia de Soria donde un total de 17 restaurantes  participaran hasta el 19 de marzo en las terceras jornadas Soria y Trufa, dedicadas a uno de los productos estrella de la gastronomía soriana.  Los establecimientos ofrecerán menús temáticos con un claro protagonista: la Trufa Negra de Soria. Puedes ver toda la información aquí 

Zamora Luces y Leyendas en Zamora

Y con la llegada de la primavera y del buen tiempo regresan de nuevo la visitas guiadas nocturna “Zamora y Luces y Leyendas”.

Una interesante opción para descubrir Zamora y hacer turismo en Castilla y León a través de una ruta por los principales puntos de la ciudad: Plaza Mayor, Balborraz, Santa Lucia, Cuesta del Pizarro, San Ildefonso, Catedral, Jardines del Castillo, Portillo de la Traicion, Magdalena, Plaza de Viriato y Santa Maria la Nueva.  Puedes ver toda la información aquí 

Luces y Leyendas en Zamora, turismo en castilla y león

Mercadillo de la Bruja en Segovia

Los días 4 y 5 de marzo se celebra el “Mercadillo de la Bruja”. Un evento que celebra su sexta edición y donde podrás disfrutar del trabajo de diseñadores, creadores, moda, complementos, hogar, cosmética…  Una buena ocasión para aprovecha y descubrir una de las ciudad más monumentales de Castilla y Léon. Puedes ver toda la información aquí 

Excursión a Frías y Poza de la Sal en Burgos

Continuamos con las propuestas de planes hacer turismo en Castilla y León en marzo. Os proponemos una excursión a las localidades de Frias, donde podrás conocer su casco antiguo medieval con sus casas colgadas, la calle del Mercado o lagar de los Tobalina y Poza de la Sal, pueblo natal de Felix Rodríguez de la Fuente y Conjunto Histórico-Artístico desde 1982 que destaca por su muralla medieval, el palacio de los Marqueses de Poza, las antiguas salinas y su castillo en lo alto de la colina.

La excursión, con salida desde Valladolid, está programada para el día 19 de marzo y puedes reservar tu plaza aquí

Frias TURSIMO EN CASTILLA Y LEÓN

El Gran Juego de Campogrande en Valladolid

¡Atentos si tenéis pensado viajar a Valladolid con niños! Os proponemos disfrutar del gran juego familiar del Campo Grande. Mediante toda clase de acertijos y pruebas podréis ser los propietarios de las distintas zonas del Campo Grande. Descubriréis todos los rincones, además de divertirnos con esta actividad. Una gran idea para hacer turismo en Castilla y León que estamos seguros que le encantará a los niños. Más información

Excursión Pueblos Rojos y Negros en Ayllón

Y continuamos de excursión haciendo turismo en Castilla y León, en este caso, en la provincia de Segovia. Os proponemos descubrir los Pueblos Rojos y Negros. Visitarás Pedraza, donde descubrirás su Plaza Mayor con sus soportales y típicas casas riazanas, la Sierra de Ayllón, pueblo negro que te transportará al pasado y Villacorta y Madrigal, magníficos ejemplos de pueblos rojos.

Esta excursión está programada para el 26 de marzo y puedes reservar tu plaza aquí.

Calles de Pedraza, turismo en castilla y león

Jornadas Gastronómicas Tostón de Arévalo (Ávila)

Y como cada año con el fin de dar a conocer y dinamizar la Gastronomía de la zona, Arévalo organiza una nueva edición de sus Jornadas Gastronómicas del Cochinillo o Tostón. Una buena oportunidad para disfrutar de la cocina tradicional castellana y de sus principales manjares como las Legumbres de la Moraña, carnes asadas y el Cochinillo o Tostón de Arévalo, el signo de identidad de su gastronomía.  Puedes ver toda la información aquí 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos artículos

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Si quieres, puedes cambiar tus preferencias o ampliar esta información leyendo nuestra Política de Cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento. Puedes consultar nuestra "Política de cookies" en cualquier momento.

Cerrar