Cualquier época del año es buena para descubrir Zamora. Una provincia que ofrece una gran variedad de paisajes y riqueza natural y ambiental y que cuenta con un importante patrimonio, con monumentos, castillos e infinidad de rincones mágicos.
Una de las zonas más espectaculares es el Parque Natural del Lago de Sanabria, un lugar en el que disfrutar del paisaje y del lago glaciar más grande de la Península Ibérica.
Contents
Conoce la provincia de Zamora con esta selección de rutas para descubrir Sanabria
Y para que podáis descubrir el Parque Natural del Lago de Sanabria os proponemos varias rutas para que recorráis la zona ¡En marcha!
Ruta del Cañón de Forcadura
La primera de las rutas para descubrir Sanabria que os proponemos comienza en Vigo de Sanabria y sigue el río Forcadura para seguir el arroyo Fueyo y descubrir la Laguna de Peces. Agua en forma de remansos, pequeñas cascadas, lagunas y precipicios te esperan en esta ruta que llega hasta la Laguna de Yeguas y la pequeña Laguna de las Salinas. Una ruta de dificultad alta por su desnivel y que recorre 19 kilómetros aproximadamente.
La Senda de los Monjes
La siguiente ruta que os proponemos atraviesa un bosque mixto con gran variedad de flora, como castaños, robles, avellanos, fresnos o abedules. Un recorrido de algo más de 3 kilómetros, en el que disfrutarás de unas bonitas vistas panorámicas sobre el Lago de Sanabria. La ruta, que conduce hacia Ribadelago Viejo, además, te permitirá ver la pequeña aldea casi según quedó después de la tragedia ocurrida por la rotura de la presa de Vega de Tera. Una de las rutas para descubrir Sanabria que no te puedes perder.
Ruta Ascensión Peña Trevinca
Con nuestra siguiente propuesta llegamos hasta Peña Trevinca, la cumbre de Zamora. Una ruta de senderismo que comienza en la Laguna de los Peces y continúa hacia la Laguna la Ventosa hasta llegar a los pies de Peña Trevinca. Esta ruta, de 25 kilómetros aproximadamente, no está indicada para los que tengan problemas con las alturas.

Ruta Cascada de Sotillo
¡Seguimos con las rutas para descubrir Sanabria! Nuestra siguiente propuesta nos lleva hasta el bosque de Valmalo donde descubriremos el arroyo Pingón, la Cascada de Sotillo y la Laguna de Sotillo, que junto con la Laguna del Acillo es la más extensa de la sierra. Esta ruta tiene varias variantes: desde la Cascada de Sotillo podemos regresar a Sotillo por el lado del río Truchas, también alcanzar la Laguna de Sotillo y desde ahí ir hacia Sotillo por el otro lado del río Truchas o la tercera opción es ir hacia Ribadelago con unas estupendas vistas sobre el Lago de Sanabria.
Ruta del Rio Bibey
La Ruta del Río Bibey es otra de las rutas para descubrir Sanabria que os proponemos. Se inicia en el pueblo de Porto de Sanabria, para seguir el cauce del rio Bibey adentrarse en la sierra más extensa de Sanabria, la de Porto. En el camino te espera la laguna de la Serpiente, la bella Laguna de Ocelo en territorio de Orense, y la Laguna dos Patos.
Ruta de la Laguna de Acillo
Con nuestra siguiente propuesta de rutas para descubrir Sanabria tenéis varias opciones, visitar la Laguna el Acillo sin subir a la cumbre de Moncalvo y regresar o visitar solamente Vega del Conde y Vega de Tera . Os recomendamos la primera opción en la que os espera la Laguna del Acillo que estamos seguros que os sorprenderá con sus islotes de abedules y por el silencio del circo glaciar que la rodea y por sus espectaculares vistas sobre los montes de Galicia.
Camino Trefacio-Galende
La siguiente ruta que os proponemos comienza en la bonita Iglesia del municipio de Trefacio, tomando el camino hacia el cementerio y siguiendo en paralelo al río Trefacio nos encontraremos con su cruce con el río Tera, que viene del Lago de Sanabria. Un zona con mucha vegetación que recorrerás acompañado por el sonido de alguno de los dos ríos hasta llegar a Galende.

Estas son algunas de nuestras propuestas de rutas para descubrir Sanabria, así que ahora que llega el buen tiempo planea una escapada para conocer esta espectacular zona la provincia de Zamora







