9.5 C
Castille and León
sábado, septiembre 27, 2025

Vive la tradición de la Semana Santa en Castilla y León

Castilla y León cuenta con 8 Semanas Santas declaradas como de Interés Turístico Internacional: Ávila, León, Medina de Rioseco, Medina del Campo, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora.

Semana Santa en Castilla y León

Si deseas viajar a Castilla y León en Semana Santa, es una época estupenda para conocer sus tradiciones, degustar su exquisita gastronomía, y en definitiva, empaparte del espíritu castellano leones, lleno de belleza, patrimonio y cultura del vino.

Ávila

Si deseas vivir la Semana Santa de la manera más emblemática, visita Ávila. Aparte de ser una ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, podrás experimentar una de las procesiones más impactantes y dramáticas que se celebra el Miércoles Santo: el Cristo de las Batallas. 

León

Si algo define la Semana Santa en León es la mezcla de cultura y devoción. En sus procesiones se contemplan incomparables pasos que son obras de arte salidas de los talleres de Juan de Juni, y Gregorio Fernández entre otros. A lo largo de 10 emocionantes días, unas 16 cofradías organizan procesiones, desfilan más de un centenar de esculturas impresionantes, se pueden ver rondas líricas, vía crucis, conciertos, en general, es todo un espectáculo para los sentidos y las emociones. Si hay una procesión que destaque especialmente es La Ronda y Procesión de los Pasos que se celebra el Jueves Santo a las 12 de la noche, donde los hermanos de Jesús Nazareno pregonan la Salida de la procesión de los Pasos, a ritmo de tambores y clarines.

Salamanca

Esta ciudad además de ser Patrimonio de la Humanidad también celebra una Semana Santa declarada de Interés Turístico Internacional.

[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]

Semana Santa en Castilla y León
Foto: www.vanderlan.wordpress.com

 

Uno de los actos señas de identidad de esta fiesta en Salamanca, es la celebración de Los Oficios en la capilla de la vieja Universidad. Se realiza el Jueves Santo, y además se celebra una merienda en la que los catedráticos hacen turno de vela y son cubiertos de incienso ante un cáliz que se coloca en una urna de cristal. Otra cosa que debes ver en Salamanca es la reproducción de la Sábana Santa de Turín que se conserva en el convento de las Madres Agustinas desde 1665.

Medina de Rioseco

Una de las Semanas Santas más hermosas de toda España, especialmente por la belleza y majestuosidad de sus tallas. Las procesiones más importantes e impactantes son las del Mandato que se celebran el Jueves Santo, y también la del Dolor, celebrado el Viernes Santo. En todos los pasos, las tallas son portadas por los hermanos de cada una de las 16 históricas cofradías.

Medina del Campo

Tiene la más antigua procesión de disciplina de toda España. Fue en 1411 cuando en Medina del Campo se representó la Pasión de Cristo por primera vez. Comienza con la enigmática procesión de la Virgen de las Angustias el Viernes Santo y finaliza el Domingo de Resurrección con una procesión que reúne a todas las cofradías acompañando al Cristo Resucitado.

Palencia

Si algo define la Semana Santa en Palencia son sus históricas cofradías penitenciales y es que se crearon en la Vieja Castilla desde la celebración del Concilio de Trento. La celebración de esta tradición se remonta hasta el siglo VII. Los mejores y más impresionantes pasos son los de la Virgen de los cuchillos que lo lleva la cofradía del Sepulcro y que es obra del autor Antonio de Amusco. Es de especial interés la procesión de los Pasos y del Santo Entierro que se celebran el Viernes Santo.

Valladolid

Si deseas conocer la Semana Santa en Valladolid no debes perderte el Domingo de Ramos, que sale del paso de la Borriquilla, con 7 tallas únicas y pequeñas que se conservan desde los pasos del siglo XVI. Pero si hay un día importante y grande es el Viernes Santo, que comienza con un hermoso y poético pregón llamado el Sermón de las Siete Palabras, que recorre toda la ciudad. Y por la tarde se realiza un especial recorrido por la ciudad medieval donde participan muchas cofradías y aparecen los pasos más representativos de la Pasión como es la Cena, la oración en el Huerto, el Prendimiento, entre otros.

 

Zamora

La Semana Santa zamorana conserva esa aura de tradición y austeridad que marcó sus orígenes. Si algo define esta celebración son los contrastes. Las Hermandades Penitenciales desfilan de noche, descalzas y sencillamente vestidas portando imágenes de crucificados. Y las procesiones de día aunque siguen siendo dramáticas e intensas, se caracterizan por su música y luz.

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]

Semana Santa Zamora
Semana Santa Zamora

Además, Castilla y León cuenta con 3 Semanas Santas declarada de Interés Turístico Nacional: Astorga, Burgos y la Bajada del Ángel de Peñafiel, y 11 de Interés Turístico Regional.

Sea cual sea tu elección para disfrutar de la Semana Santa, no te equivocarás. Castilla y León siempre es la mejor decisión para viajar y disfrutar.[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos artículos

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Si quieres, puedes cambiar tus preferencias o ampliar esta información leyendo nuestra Política de Cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento. Puedes consultar nuestra "Política de cookies" en cualquier momento.

Cerrar