Si tienes pensando visitar Zamora toma nota de las 10 cosas que ver y hacer gratis en la Ciudad del Rómanico.
1- La Catedral
Todos los lunes por la tarde, siempre que no sea festivo o puente, podrás visitar la Catedral de forma gratuita. Una Catedral, que con su singular cimborrio, marcó el camino a seguir por otras grandes construcciones románicas a la hora de cubrir mediantes cúpulas los cruceros, como por ejemplo la Colegiata de Toro o la Catedral de Salamanca. Este cimborrio fue el pionero de los que luego se ha dado en agrupar bajo la denominación de «Los cimborrios del Duero».
2- Iglesias Románicas
Zamora es conocida por ser una de las ciudades europeas que concentra en su casco urbano el mayor número de iglesias románicas. Un total de 22 templos románicos que puedes visitar todos los días de forma gratuita y que han sido testigos de la historia de la ciudad ¿Sabías que según la leyenda, el Cid fue armado caballero en la iglesia de Santiago de los Caballeros que está en Zamora?
3-Museo Catedralicio
También gratis con la entrada a la Catedral se puede visitar el Museo Catedralicio, que guarda una de las mejores colecciones de tapices flamencos del mundo. La serie sobre la Guerra de Troya no tiene parangón. Ahora son reclamados como fondo para rodajes de series y películas históricas. Hoy en día copias de ocho de los tapices que componen la extensa colección de la Catedral de Zamora aparecen como un elemento de atrezzo en la serie histórica «Carlos, Rey Emperador», que emite La 1, los lunes por la noche.
4- Museo Diocesano
Al igual que la Catedral, todos los lunes por la tarde, excepto puentes y festivos podrás visitar gratis el Museo Catedralicio. Un museo que cuenta con ciento treinta y cuatro piezas de escultura, pintura, orfebrería, metalistería, mobiliario y objetos pétreos. Una maravillosa colección de obras de arte realizadas entre los siglos I y XIX.
5- El Castillo de Zamora
Si visitas Zamora de martes a domingo podrás acceder al Castillo de forma gratuita. Las labores de reforma han permitido el acceso a toda la estructura, incluso a las almenas, constituyendo así un imponente mirador desde el que contemplar la Catedral, el río y una ciudad inédita y espectacular digna de tener en cuenta. Además este castillo es escenario de muchas actividades nocturnas: teatro, ciclo de humor, de terror, noches de Halloween. Algo que lo ha convertido en un centro de disfrute de los zamoranos.
6- Centro de las Ciudades Medievales
El Centro de las Ciudades Medievales lo podrás visitar de forma gratuita de martes a domingo. Un viaje al mundo medieval donde podrás disfrutar de su “Mirador Zen”. Un lugar para estar tranquilo, para mirar, escuchar y para entender la relación medieval y actual entre río y ciudad. Una vista espectacular del río Duero, acompañado por una atmósfera que conduce a la relajación y a la armonía.
7- Museo de Baltasar Lobo
Conocida es su obra en los circuitos artísticos y culturales, pues por algo es considerado como uno de los grandes escultores españoles del siglo XX. Una obra que podrás admirar de forma gratuita de martes a domingo.
8- Museo de Zamora
Si visitas la ciudad durante el fin de semana podrás acceder al Museo de Zamora de forma gratuita. Un museo muy interesante ubicado en el Palacio del Cordón, excelente obra de la arquitectura civil de principios del siglo XVI. En él se ofrece una importante colección de obras arqueológicas y artísticas en modernas salas dotadas de iluminación natural, entre las que se integran las arquerías del antiguo patio del Palacio del Cordón, hoy convertido en sala de exposiciones temporales. Además es de destacar los estupendos talleres de familia que organizan regularmente.
9- Museo etnográfico
De martes a jueves de 19-20h y los domingos por la tarde podrás visitar el Museo Etnográfico de forma gratuita. Es una magnífica manera de acercarse a la cultura, las tradiciones y la historia de la región, que no solo sorprende por las piezas de su colección permanente, si no por sus exposiciones, talleres, conferencias y cursos de lo más variado. Un museo vivo que late en el corazón de Zamora.
10- Aceñas de Olivares
También de martes a domingo podrás visitar las Aceñas de Olivares de forma gratuita. Las Aceñas de Olivares constituyen un conjunto de molinos de origen medieval que fueron la 1ª industria de la ciudad, ahora restaurados. Solo su arquitectura ya justifica su visita, pero además, desde ellas se puede escuchar el Duero, su fuerza, su vida y contemplar un magnífico paisaje con el que disfrutar intensamente.
Toma nota de estos planes y prepárate para descubrir una de las ciudades más monumentales de Castilla y León.
Agradecimientos a la Oficina de Turismo de Zamora.
Me ha parecido una gran promoción de Zamora.Ha sido una gran iniciativa.Nos hacen falta iniciativas como esta para dejar de estar en el vagón de cola y sepan lo mucho y bueno que tenemos.Enhorabuena.