Un importante patrimonio histórico y cultural, enoturismo y gastronomía es parte de lo que te espera en Valladolid, la capital del Pisuerga.
Hacemos un recorrido por 10 de los lugares que tienes que ver en tu visita a una ciudad que conserva en su casco antiguo un importante conjunto renacentista, casas, palacios y otros edificios emblemáticos.
Que ver y hacer en Valladolid
Plaza Mayor
Comenzamos por la Plaza Mayor situada en el casco histórico de la ciudad se asienta sobre lo que fue una plaza de mercado en la Edad Media. En 1561 se produce un incendio que obliga a reconstruir todo el entorno de la plaza y es entonces cuando se convierte en la primera plaza mayor regular de España, cerrada y con soportales, la cual sirve de inspiración para la construcción de otras plazas mayores en España.
Iglesias
Te proponemos descubrir algunas de las Iglesias más importantes, la Iglesia de San Benito el Real, la Iglesia de San Pablo, templo en el que fue bautizado Felipe II, la Iglesia de las Angustias, construida en 1597 con una fachada inspirada en la catedral de Valladolid, la Iglesia de Santa Maria de la Antigua declarada Monumento Nacional en 1897.
Museo Nacional de Escultura
El Museo Nacional de Escultura es una muestra de la calidad alcanzada por la escultura española desde la Edad Media hasta el siglo XIX. Sus fondos incluyen esculturas de todo tipo y materiales. Aquí, tres de los escultores más importantes del barroco español, Juan de Juni, Alonso Berruguete y Gregorio Fernández, poseen su propio espacio temático.
Pero si tienes tiempo te recomendamos visitar también la Casa de José Zorrilla , Casa Museo Colón, Museo de la Ciencia, Casa Museo de Cervantes, Museo Oriental, Museo de Valladolid o Museo Patio Herreriano.
Academia de Caballería
La Academia de Caballería está situada en el Paseo Zorrilla y en su interior, su Museo, reúne documentos, armas, uniformes, pinturas, fotografías y otros objetos sobre la labor de la Caballería española a lo largo de la historia. (Foto portada)
Campogrande
Es el corazón ver de la ciudad, Campo Grande es un parque que data de finales del siglo XVIII y que cuenta con una gran variedad de árboles y aves como pavos reales, faisanes y palomas.
Pasaje Gutierrez
El Pasaje Gutiérrez se inaguró en 1886 y es el único pasaje comercial de Valladolid, y uno de los pocos que se construyeron en España. Está completamente restaurado y cuenta con bares y cafeterías. Un espacio con encanto que te recomendamos visitar.
Catedral
La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad que no llegó a completarse. En su interior se aprecia la imponente magnitud y sobriedad del estilo herreriano. Además, alberga un museo de arte sacro con obras de Gregorio Fernández, Juan de Juni o Pedro de Ávila.
Plaza del Viejo Coso
La Plaza del Viejo Coso está unbicada en pleno casco histórico de Valladolid, muy cerca de la Iglesia de San Pablo y tiene acceso desde las calles San Quirce y San Ignacio. fue la primera plaza de toros de Valladolid, construida en el siglo XIX. Su rehabilitación comenzó en 1980 y la zona del centro de la plaza se convirtió en un pequeño parque.
Gastronomía y enoturismo
Valladolid es ciudad de buena cocina y exquisita gastronomía. Destaca el lechazo asado al horno de leña, en pinchos a la parrilla o frito. Os recomendamos no marchar sin antes haber degustado un buen lechazo al horno, acompañado por una copa de buen vino y por el conocido pan de Valladolid, un pan que por su blancura y sabor ha conseguido un distintivo propio.
Visitas guiadas
Y otra de las cosas que tienes que hacer en tu visita a Valladolid es descubrir la ciudad de una forma diferente. Y lo puedes hacer a través de las visitas con guías oficiales de turismo que te ofrecerán una visión diferente de la capital del Pisuerga. Por ejemplo, la visita nocturna “Ríos de Luz”, una ruta premiada a nivel internacional, y visitas teatralizadas como “Valladolid puro romanticismo” y “Otra de fantasmas”.
Estas son algunas de nuestras propuestas sobre que ver y hacer en Valladolid. Te invitamos a descubrir algunas leyendas y curiosidades sobre la ciudad aquí.